INFORMACIÓN

Cuenta con 11 salas en las que se exhiben 7.167 objetos relacionados con numismática (monedas y billetes), fotografía, zoología, botánica, petrografía (rocas y minerales), etnografía (atuendos), arqueología y anatomía humana. Este exhibidor empezó a funcionar en 1920 con una colección de zoología que fue adquirida por el rector de ese entonces, Víctor Manuel Garcés. En las décadas sucesivas se compraron otros artículos o se recibieron donaciones que provinieron de las 4 regiones del Ecuador.

En la actualidad están registradas 1.304 aves naturalizadas, 288 mamíferos, 41 especies de reptiles anfibios. También, 564 especies de crustáceos, moluscos y equinodermos (invertebrados marinos). Además, 161 reptiles conservados en frascos, 41 fenómenos naturales, 1.855 insectos en cajas, 766 piezas arqueológicas, 124 de etnografía, 229 de petrografía y otros. 

Durante la fiesta mayor ambateña llegan a visitarlo más de 6 mil personas en 5 días. 

Algunos animales

Disecados y embalsamados


Cabeza de mate

es una especie de mamífero carnívoro de la familia Mustelidae. Habita en selvas tropicales desde las planicies costeras de México hasta el norte de Argentina, incluyendo la isla de Trinidad.


Nutria común

La nutria europea o paleártica (Lutra lutra) es un mamífero carnívoro de la familia de los mustélidos de hábitat acuático 

Museo del Instituto Superior Técnico Bolívar
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar